Preguntas Frecuentes

Encuentra respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros programas de coreografía y el proceso de aprendizaje creativo

Fundamentos del Programa

8 preguntas

¿Qué incluye exactamente el programa de coreografía?

Nuestro programa combina técnica clásica con exploración creativa moderna. Durante los primeros meses desarrollarás fundamentos de movimiento, comprensión espacial y ritmo. Posteriormente profundizamos en creación original, interpretación musical y desarrollo de tu propio lenguaje coreográfico. Incluye sesiones prácticas individuales y grupales, análisis de obras maestras y oportunidades de presentar tu trabajo.

¿Necesito experiencia previa en danza para participar?

No es imprescindible tener experiencia formal en danza. Valoramos más la curiosidad y disposición para explorar el movimiento creativo. Muchos de nuestros estudiantes más destacados llegaron sin formación técnica previa pero con gran motivación. El programa se adapta a diferentes niveles de partida, aunque sí esperamos compromiso con el proceso de aprendizaje.

¿Cuánto tiempo dura el programa completo?

El programa principal se extiende durante 18 meses con posibilidad de especialización adicional. Los primeros 6 meses se enfocan en fundamentos, los siguientes 8 meses en desarrollo creativo personal y los últimos 4 meses en proyecto final individual. También ofrecemos talleres intensivos de fin de semana para quienes prefieren un formato más flexible.

¿Qué tipo de espacios y equipamiento utilizan?

Contamos con tres estudios principales en Madrid equipados con espejos de pared completa, suelos de danza profesional y sistemas de sonido de alta calidad. Además tenemos acceso a espacios alternativos para explorar coreografía en contextos no tradicionales: patios, terrazas y salas con diferentes características acústicas y lumínicas.

¿Cómo es el proceso de evaluación del progreso?

La evaluación es continua y se basa en tu desarrollo creativo personal más que en comparaciones con otros estudiantes. Realizamos revisiones mensuales individuales, presentaciones trimestrales de trabajo en proceso y un proyecto final que refleje tu evolución artística. No hay exámenes tradicionales sino oportunidades de mostrar tu crecimiento creativo.

¿Qué metodología pedagógica siguen?

Combinamos técnicas somáticas con exploración libre y análisis estructural del movimiento. Cada sesión incluye trabajo corporal preparatorio, exploración guiada de conceptos específicos y tiempo para desarrollo personal. Creemos en el aprendizaje através de la experiencia directa más que en la memorización de secuencias predeterminadas.

¿Ofrecen certificación al finalizar?

Sí, otorgamos certificado de finalización que documenta las horas de formación completadas y las competencias desarrolladas. Aunque nuestro enfoque principal es tu crecimiento artístico personal, entendemos que algunos estudiantes valoran tener documentación formal de su proceso formativo para futuros proyectos profesionales.

¿Qué edades suelen tener los participantes?

Nuestros grupos son diversos en edad, generalmente entre 18 y 45 años, con una media de 28 años. Esta variedad enriquece mucho la experiencia creativa ya que cada generación aporta perspectivas únicas al movimiento. Hemos observado que la diversidad de edades genera intercambios muy valiosos durante el proceso de aprendizaje.

Inscripciones y Requisitos

6 preguntas

¿Cuándo abre el próximo período de inscripciones?

Las inscripciones para el programa que inicia en septiembre de 2025 estarán abiertas desde el 15 de marzo hasta el 30 de junio de 2025. Recomendamos aplicar temprano ya que los cupos son limitados. También tenemos un programa intensivo de verano que comienza inscripciones en abril de 2025 para inicio en julio.

¿Qué documentos necesito para la aplicación?

Necesitas completar un formulario de aplicación detallado donde describas tu motivación y experiencia previa (si la tienes). También pedimos un breve video de 3-5 minutos donde te muestres en movimiento libre - no tiene que ser técnico, simplemente queremos ver cómo te relacionas con tu cuerpo y el espacio. Finalmente, una carta de motivación de máximo dos páginas.

¿Hay algún proceso de audición presencial?

Después de revisar las aplicaciones iniciales, invitamos a los candidatos seleccionados a una sesión de exploración grupal de 2 horas. No es una audición competitiva sino una oportunidad para que conozcas nuestra metodología y nosotros podamos observar cómo interactúas con otros participantes y respondes a diferentes estímulos creativos.

¿Cuál es el costo del programa y hay opciones de pago?

El programa completo de 18 meses tiene un costo de 2.400€. Ofrecemos planes de pago flexibles: pago único con descuento del 8%, pago en dos cuotas semestrales, o pagos mensuales de 145€. También tenemos un número limitado de becas parciales basadas en necesidad económica y mérito artístico que se evalúan caso por caso.

¿Aceptan estudiantes internacionales?

Absolutamente, valoramos mucho la diversidad cultural en nuestros grupos. Aproximadamente el 30% de nuestros estudiantes vienen de otros países. Las clases se imparten en español, por lo que es necesario tener un nivel conversacional básico. Podemos ayudar con información sobre visa de estudiante si es necesario, aunque no somos una institución oficialmente acreditada para este propósito.

¿Qué sucede si no puedo completar el programa por motivos personales?

Entendemos que la vida puede presentar situaciones imprevistas. Ofrecemos la posibilidad de pausar tu participación por hasta 6 meses y reincorporarte en el siguiente ciclo sin costos adicionales. En casos excepcionales evaluamos reembolsos parciales. Lo importante es mantener comunicación abierta con nuestro equipo para encontrar la mejor solución.

Experiencia y Comunidad

7 preguntas

¿Cómo es un día típico en el programa?

Las sesiones varían pero generalmente comenzamos con 20 minutos de preparación corporal consciente. Luego exploramos un concepto específico a través del movimiento durante 40 minutos - puede ser ritmo, uso del espacio o interacción con otros cuerpos. Los últimos 30 minutos los dedicamos a integración personal y reflexión grupal sobre lo experimentado.

¿Organizan presentaciones o muestras del trabajo de los estudiantes?

Sí, cada trimestre organizamos muestras abiertas donde los estudiantes pueden presentar su trabajo en proceso. No son espectáculos formales sino espacios íntimos de compartir y recibir retroalimentación constructiva. Al final del programa cada estudiante presenta una pieza personal de 8-12 minutos que refleja su desarrollo artístico durante la formación.

¿Qué tipo de música utilizan en las clases?

Trabajamos con una gran variedad de paisajes sonoros: desde música clásica contemporánea hasta sonidos ambientales y grabaciones de campo. A veces exploramos el movimiento en silencio para desarrollar el ritmo interno. Cada estudiante también tiene oportunidad de traer música que los inspire y trabajar coreográficamente con sus propias selecciones musicales.

¿Hay oportunidades de colaboración entre estudiantes?

La colaboración es fundamental en nuestro enfoque. Regularmente proponemos proyectos en dúos y pequeños grupos. También tenemos un laboratorio mensual donde estudiantes de diferentes niveles pueden experimentar juntos. Muchas amistades y colaboraciones artísticas a largo plazo nacen durante el programa - es una comunidad muy cercana y supportiva.

¿Cómo manejan las diferentes personalidades y estilos de aprendizaje?

Reconocemos que cada persona tiene su propio camino creativo. Algunos aprenden mejor através de la imitación, otros necesitan explorar libremente primero. Nuestros instructores están entrenados para ofrecer múltiples aproximaciones al mismo concepto y dar retroalimentación personalizada. El ambiente es de respeto total hacia los diferentes procesos individuales.

¿Qué apoyo ofrecen para el desarrollo profesional posterior?

Aunque no garantizamos inserción laboral, sí mantenemos una red activa de egresados y conexiones con la escena artística local. Organizamos encuentros trimestrales donde compartimos oportunidades, invitamos profesionales del sector y facilitamos intercambios. Varios graduados han formado sus propias compañías o han continuado estudios avanzados con nuestras recomendaciones.

¿Mantienen contacto con los estudiantes después de graduarse?

Definitivamente. Tenemos una comunidad de egresados muy activa que se reúne mensualmente para seguir explorando y compartiendo. También ofrecemos talleres avanzados exclusivos para graduados y los invitamos como asistentes en algunos programas. Muchos de nuestros ex-estudiantes se han convertido en amigos cercanos y colaboradores artísticos a largo plazo.

¿Tienes otras preguntas?

Si no encontraste la respuesta que buscabas, nos encantaría conversar contigo personalmente sobre tu interés en la coreografía

Contáctanos Directamente